Refirió que el templo de Tumshukaiko data de más de dos mil años antes de Cristo y pertenece al período precerámico. Está hecho de piedra labrada y ocupa casi dos hectáreas de terreno.
Fue durante una reunión de trabajo que sostuvieron con el director de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Federico Murrugarra, y el antropólogo Guillermo Orellana y la arqueóloga Rosa Sánchez.Escalante, congresista por Áncash, destacó la importancia de la recuperación de los monumentos históricos para impulsar la actividad turística y así generar mayores oportunidad de trabajo e ingresos para la población.Refirió que el templo de Tumshukaiko data de más de dos mil años antes de Cristo y pertenece al período precerámico. Está hecho de piedra labrada y ocupa casi dos hectáreas de terreno.
Los especialistas propusieron un proyecto de recuperación del patrimonio arqueológico ancashino con la participación activa de la comunidad.(FIN) NDP/LBH/JOT

No hay comentarios:
Publicar un comentario